En el mundo del café, existe una amplia variedad de bebidas que se adaptan a todos los gustos y preferencias. Una de las opciones más populares es el “cortado”. Pero, ¿cuánta leche lleva realmente un cortado? En este artículo, exploraremos en detalle esta deliciosa bebida, su origen, su composición y cómo puedes disfrutarla al máximo.
Origen del cortado
El cortado es una bebida de café que tiene sus raíces en España y Argentina. En español, la palabra “cortado” significa “cortar”, lo que hace referencia a la forma en que se “corta” el café con leche. Se cree que esta bebida se originó en España en la década de 1920 y se popularizó rápidamente en toda la región.
¿Cuánta leche lleva?
La cantidad de leche que lleva un cortado puede variar según la preferencia del consumidor y la región en la que se prepare. Sin embargo, en su forma más básica, un cortado está compuesto por partes iguales de café espresso y leche caliente. Esto significa que, por cada taza de café espresso, se agrega una cantidad igual de leche caliente.
Preparación del cortado
Para preparar un delicioso cortado, sigue estos pasos sencillos:
Paso 1: Espresso
Comienza preparando un espresso de alta calidad. Esto se logra utilizando café recién molido y una máquina de espresso. La calidad del espresso es esencial para un buen cortado.
Paso 2: Calentar la leche
En una jarra de leche, calienta la cantidad deseada de leche. La leche se debe calentar sin hervirla, hasta que esté a una temperatura que prefieras.
Paso 3: Mezclar
Vierte el espresso recién preparado en una taza y luego agrega la leche caliente. La proporción debe ser 1:1, pero puedes ajustarla según tu gusto personal.
Paso 4: Disfruta
¡Tu cortado está listo para ser disfrutado! Puedes añadir azúcar o edulcorantes si lo deseas, pero tradicionalmente se sirve sin azúcar.
Variantes del cortado
A medida que el cortado se ha extendido por el mundo, han surgido diferentes variantes de esta bebida. Algunas de las más populares incluyen:
1. Cortado con leche condensada
En algunos lugares, se sirve el cortado con leche condensada en lugar de leche normal, lo que le da un toque dulce y cremoso.
2. Cortado con hielo
En los días calurosos, el cortado con hielo es una opción refrescante. Se prepara igual que un cortado tradicional, pero se sirve sobre hielo.
3. Cortado con cacao
Agregar un toque de cacao en polvo al cortado le da un sabor chocolateado que a muchas personas les encanta.
4. Cortado con canela
La canela es otra adición popular al cortado, que le da un sabor especiado y aromático.
El cortado es una bebida de café versátil y deliciosa que combina la intensidad del espresso con la suavidad de la leche. La cantidad de leche puede variar según tus preferencias, pero la proporción tradicional es 1:1. Puedes disfrutarlo de muchas maneras diferentes, ya sea con leche condensada, hielo, cacao o canela. ¡Así que la próxima vez que desees un café con un toque especial, considera pedir un cortado!
Preguntas frecuentes
El cortado tiene una proporción 1:1 de café espresso y leche, mientras que el café con leche tiene más leche que café, resultando en una bebida más suave.
Sí, puedes preparar un cortado con café descafeinado si prefieres evitar la cafeína.
El nombre “cortado” proviene del hecho de “cortar” el café con leche, mezclando partes iguales de ambos.
La disponibilidad del cortado puede variar según la cafetería, pero la mayoría de los lugares que sirven café espresso deberían poder prepararlo.
La leche en un cortado debe calentarse sin hervir, generalmente a unos 65-70°C (150-160°F), para obtener la mejor textura y sabor.